Morteros

Haz realidad tu proyecto

Corcho Proyectado

Revestimiento compuesto por una mezcla de materiales ecológicos como corcho, procedente de la corteza del alcornoque, celulosa, presente en las hojas de las plantas, emulsión acrílica en base de agua y pigmentos orgánicos e inorgánicos.

Es un revestimiento continuo el cual sus propiedades lo convierten en una solución que soporta muy bien los agentes exteriores, ya que al ser impermeable no sufre cambios de estado al mojarse, su transpirabilidad hace que no sufra desprendimientos por el vapor de agua, su elasticidad le permite aguantar los efectos de la heladicidad y dilataciones en verano y la gran adherencia a cualquier soporte le permiten ser una solución a largo plazo para tu edificio.

Se puede utilizar en fachadas con problemas por capilaridad, humedades por condensación… en cubiertas, e incluso en pavimentos.

    Sistema de realización

    Se realiza con pistola de proyección. La superficie, antes de la aplicación, deberá estar seca, limpia y saneada, en los casos de grietas tendrán que ser selladas con masilla.

    La terminación del corcho proyectado es granulosa y decorativa. Esto le permite ser utilizado en todos los sectores de la construcción, con un espesor aconsejado de 3 mm.

    Mortero Hidrófugo

    El mortero hidrófugo es una capa de revoque con la cual se busca impermeabilizar paredes desde el mismo momento de su construcción.

    Es una mezcla con una muy baja absorción al agua de lluvia, que para ser completamente impermeable, se hará una imprimación final de productos antihumedad.

    El hidrófugo es un aditivo líquido inorgánico que se utiliza para favorecer la impermeabilidad o resistencia al paso del agua.

    El cemento impermeable generado a partir del uso de este aditivo, además de ser impermeable, no se cuartea. Como ventaja adicional, permite el pasaje de vapor de agua, lo que favorece el secado de la humedad en paredes.

      Sistema de realización

      No existe una única técnica de aplicación de los morteros hidrófugos.

      Proyectados Decopal lo realiza de manera mecánica y manual.

      Al realizarlo de manera manual, se utiliza un movimiento rápido, para que el cemento hidrófugo llegue con fuerza. De esta manera queda adherido al muro, sin deslizarse.

      En un movimiento posterior el impermeable se presiona sobre el ladrillo. Así se favorece el anclaje en la pared y se logra un alisado superficial (brillo) que le da mayor impermeabilidad.

      Otros servicios

      Yesos

      El yeso es un material de revestimiento que durante años ha tenido una gran aceptación dentro del mundo de la construcción…

      Fachadas

      En función del trabajo a realizar, y el resultado que necesitamos, podemos optar por el corcho proyectado o mortero hidrófugo…

      Aislamientos

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasell sed nibh dignissim, cursus tellus sit amet, ultrices mauris. Aliquam

      Contáctanos

      Carretera N-610a, km3. Palencia

      667 78 68 87

      info@proyectadosdecopal.com